lunes, 15 de octubre de 2012

Elementos Principales De Un Cableado Estructurado




Cableado Horizontal


Podemos definir el cableado horizontal como: El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:

• Cableado Horizontal: que proporciona los medios básicos para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. 

• Sistemas de Distribucion Horizontal: Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones

El cableado horizontal incluye:

• Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo. 

• Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.

• Paneles de empalme  y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.

Medios reconocidos: 

Se reconocen tres tipos de cables para el sistema de cableado horizontal:

• Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares.

• Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares .

• Cables de fibra óptica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.

Cableado vertical, troncal o backbone


El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado vertical incluye cables, puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. 

El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra óptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo será de categoría 5 y se dispondrá un número de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.

Actualmente, la diferencia de costo provocada por la utilización de fibra óptica se ve compensada por la mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento que brinda esta tecnología. Se construye el backbone llevando un cable de fibra desde cada gabinete al gabinete centro de la estrella. Si bien para una configuración mínima Ethernet basta con utilizar cable de 2 fibras, resulta conveniente utilizar cable con mayor cantidad de fibra  ya que la diferencia de coste no es importante y se posibilita por una parte disponer de conductores de reserva para el caso de falla de algunos, y por otra parte, la utilización en el futuro de otras topologías que requieren más conductores, como FDDI o sistemas resistentes a fallas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario