CABLEADO ESTRUCURADO_INR_2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Normas del Cableado Estructurado
ANSI/TIA/EIA-568-B

– TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales
– TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado
– TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica
ANSI/TIA/EIA-569-A
ANSI/TIA/EIA-570-A

ANSI/TIA/EIA-606-A

ANSI/TIA/EIA-607

ANSI/TIA/EIA-758

¿Qué tipos de cableado estructurado hay?
Los cableados estructurados se dividen por categorías y por tipo de materiales que se utilizan. La categoría en la que se dio a conocer el cableado estructurado es 5, pero al día de hoy existen categorías superiores, Categoría 5 mejorada “5e” y categoría 6, estas se miden en función de su máxima capacidad de transmisión, a continuación se muestra una tabla con el detalle de las categorías disponibles, su velocidad de transmisión, las topologías que pueden soportar en esa velocidad de transmisión y el tipo de materiales que se requieren para integrarla.
Elementos Principales De Un Cableado Estructurado

Cableado Horizontal
Podemos definir el cableado horizontal como: El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:
• Cableado Horizontal: que proporciona los medios básicos para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
• Sistemas de Distribucion Horizontal: Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones
El cableado horizontal incluye:
• Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo.
• Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
• Paneles de empalme y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.
Medios reconocidos:
Se reconocen tres tipos de cables para el sistema de cableado horizontal:
• Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares.
• Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares .
• Cables de fibra óptica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.
Cableado vertical, troncal o backbone
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado vertical incluye cables, puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas.
El backbone de datos se puede implementar con cables UTP o con fibra óptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo será de categoría 5 y se dispondrá un número de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella.
Actualmente, la diferencia de costo provocada por la utilización de fibra óptica se ve compensada por la mayor flexibilidad y posibilidad de crecimiento que brinda esta tecnología. Se construye el backbone llevando un cable de fibra desde cada gabinete al gabinete centro de la estrella. Si bien para una configuración mínima Ethernet basta con utilizar cable de 2 fibras, resulta conveniente utilizar cable con mayor cantidad de fibra ya que la diferencia de coste no es importante y se posibilita por una parte disponer de conductores de reserva para el caso de falla de algunos, y por otra parte, la utilización en el futuro de otras topologías que requieren más conductores, como FDDI o sistemas resistentes a fallas.
viernes, 5 de octubre de 2012
CABLEADO ESTRUCTURADO_CD1_INTRODUCCION
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.
Descripcion:
Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de
cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las
señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el
correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es
físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de
alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra
óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de
conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del cableado
estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de
las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos. El sistema
de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia
gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser
modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta posible diseñar el
cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los productos
de telecomunicaciones que luego se utilizarán sobre él. La norma
garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán
todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un
lapso de al menos diez años. Esta afirmación puede parecer excesiva,
pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma están
precisamente los fabricantes de estas aplicaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)